Con el nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europa (RGPD) WordPress actualizo sus ajustes básicos creando los ajustes de privacidad. Este apartado tiene como objetivo ayudarte a crear una página de política de privacidad que se ajuste a tu web.

Video Tutorial Ajustes de Privacidad de WordPress

Página de Aviso legal o política de privacidad

Una de las medidas que tenemos que tomar con la RGPD es crear una página de aviso legal, política de privacidad o similar, donde se informe al usuario de sus derechos y de cómo se trata la información recogida por la web.

El nuevo reglamento general de protección de datos hace hincapié en la transparencia de la información y en que se informe al usuario de varios elementos como por ejemplo:

  • Quien es el titular de la web
  • Quien es el responsable del tratamiento de los datos
  • Qué datos recoge la web
  • Cómo se recogen esos datos
  • Dónde se guardan esos datos
  • Y mucha más información.

También hace especial mención a que las páginas de políticas de privacidad o aviso legal tengan que ser legibles, simples y transparentes para que un usuario las pueda leer fácilmente.

Por lo tanto, hay que crear una página de aviso legal que sea amigable para el usuario.

Por supuesto, esto no es una tarea fácil, ya que la mayoría de servicios que utilizamos en las webs recogen información de algún tipo.

Por ejemplo, tienes que informar de cualquier medio por el que se recojan datos directamente como:

  • Formularios de contacto
  • Newsletters

O se recojan datos mediante terceros como:

  • Servicios de analítica como Google Analitycs
  • Plugins antispam
  • Plugins de seguridad

Para que te hagas una idea, simplemente si utilizas las Google Fonts ya se está recogiendo la IP del usuario, y es algo de lo que debes informar.

Ajustes de privacidad

Los ajustes de privacidad de WordPress nos pueden ayudar a crear el aviso legal.

Los ajustes de privacidad se encuentran en Ajustes > Privacidad y allí podemos:

  • Elegir que página contiene la política de privacidad de tu web.
  • Crear automáticamente una página de política de privacidad. (No pulses el botón a lo loco, ya que se crea una página nueva por cada clic… jajaja)
  • Ver la Guía para la política de privacidad.

ajustes de privacidad de WordPress

Si creas la página desde el botón de estos ajustes, la página contendrá información adicional e incluirá sugerencias para tu política de privacidad.

Esto te ahorrará mucho tiempo.

ejemplo de página de privacidad

Pero además, y ESTO ES MUY IMPORTANTE si haces clic en el LINK «Guía para la política de privacidad» verás sugerencias y textos de ejemplo para completar tu política de privacidad.

guia de política de privacidad

Y lo mejor de todo, es que esta guía se actualiza dependiendo de los plugins que tengas instalados (si el desarrollador se ha tomado la molestia de indicarlo), por lo tanto, revisando esta guía puedes ver de qué plugins tienes que informar.

Así que no esperes más:

  • 1º Crea la página de privacidad, pulsando el botón de los ajustes de privacidad de WordPress.
  • 2º Mira la guía de política de privacidad.
  • 3º Completa toda la información posible de forma clara.
  • 4º Revisa la política cada vez que instales un plugin o herramienta en tu web.

Conclusión

Por supuesto esto es solo una guía, tendrás que buscar información adicional y revisar las propias políticas de datos de todos los servicios que use tu web como Google Analytics, Google fonts, Google Maps, herramientas de análisis, herramientas de seguridad etc…

Puedes fijarte en los avisos de privacidad de otras web para completar tu información pero debes saber que la responsabilidad es tuya, y que si no lo tienes claro puedes contratar a un profesional o abogado especializado en el tema para que te la cree.

UNA COSA MÁS: La página de privacidad es solo la punta del iceberg para cumplir con la RGPD.

Cómo puede que te interese saber más información sobre la RGPD te dejo estos dos artículos muy buenos de AyudaWP.

Guía rápida para cumplir el RGPD con WordPress

Lista de comprobación de la RGPD

¡¡Por fin hemos terminado los ajustes básicos de WordPress!! Espero que te sea de ayuda y nos vemos en el próximo tutorial de WordPress.

 

Pin It on Pinterest

Shares
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.    Más información
Privacidad