Akismet el plugin anti spam de WordPress
El Spam es una molestia que todos los administradores de un Blog han sufrido alguna vez.
Entras en el Blog y de repente ves decenas de comentarios que nada tienen que ver con el tema de tus post, en estos comentarios suele haber publicidad masiva de ventas de productos milagrosos, viajes baratos, poker, casinos online y demás parafernalias.
Y es que la mayoría de comentarios que se crean en Internet son spam puro y duro.
Akismet es un plugin que viene preinstalado en WordPress y su función es identificar y eliminar automáticamente los comentarios de spam en nuestras páginas y entradas. Ademas tienes pocas opciones de configuración así que la solución al spam en nuestro WordPress es rápida y fácil.
Este plugin es gratuito para uso personal pero de pago para uso comercial y hay que registrarse para activarlo con una clave API.
Voy a explicar brevemente como instalar y conseguir la clave API de este plugin.
El plugin Akismet viene por defecto instalado en WordPress, vamos en el menú de WordPress a Plugins > Plugins Instalados, buscamos Akismet y lo activamos.
Al activarlo aparecerá un aviso, para que actives una cuenta de Akismet, pulsa en él y te redirigirá a los ajustes de akismet.
En los ajustes de Akismet pulsamos en Consigue tu clave API y te redirigirá a la página de Akismet.
En la página web de Akismet accedemos al registro pulsando en Get Started.
Una vez en el registro, si ya tienes una cuenta en wordpress.com usa esos datos para loguearte, si no este mismo registro te creara una cuenta en wordpress.com.
Rellenamos los datos y aceptamos, puede que se nos envíen un email al correo para que verifiquemos la cuenta.
Nos aparecerán los diferentes planes de subscripción, y seleccionamos el plan Basic para un uso personal.
Al elegir el plan Basic aparecerá un formulario de pago donde podemos elegir la cantidad de dinero que queremos donar.
Si no queremos hacer una donación deslizamos la barra donde está el precio hasta cero euros, y veremos como los campos de pago de la tarjeta de crédito desaparecen y solo te pide el nombre.
Una vez realizado el “pago” nos lleva automáticamente a los detalles de nuestra cuenta Akismet y podemos ver nuestra Clave API en la parte superior.
Vamos de nuevo a los ajustes del plugin en nuestro sitio WordPress ya sabes, Ajustes > Akismet.
Y dentro de los ajustes introducimos nuestra clave API y pulsamos el boton «usar esta clave».
Finalmente Akismet se activara y tendremos las opciones de que el Spam se elimine automáticamente o que se guarde en la carpeta de Spam de WordPres para que lo revises más tarde.
Recomiendo usar la opción “poner el spam siempre en la carpeta de spam para que lo revises” ya que Akismet no es perfecto y a veces puede eliminar un comentario de un usuario real y así podremos recuperarlo.
Y de esta manera tan sencilla podremos combatir automáticamente el Spam de nuestros WordPress.
¿Y tú que método antispam utilizas? ¿Ya usas akismet o vives como un temerario?
¡Genial post! Me ha ayudado mucho a configurar el plugin. Muchas gracias!
Genial María! Me alegro! Ahora estarás libre de spam.
Hola Gerardo!
Acabo de instalar y activar el plugin akismet, siguiendo los pasos. El detalle es, que me aparecía un campo extra donde debía colocar el sitio web donde utilizaría la Clave API. Y también me señalaba que en la versión de uso personal no podía usarla para un sitio web con fines comerciales. El punto es, que el sitio web es de un cliente y si es para efectos comerciales. ¿Eso me puede afectar? Tengo la duda si usar la versión gratis o pagar la versión comercial. quiero evitar sorpresas desagradables. Agradeceré tus recomendaciones.
Saludos. Y por cierto… ¡Tienes un excelente sitio web!
Hola Luis! pues tienes razón, hay que usar la versión de pago si eres una empresa o un sitio comercial (aunque no dejan muy claro qué es eso de sitio comercial) hay que pagar la licencia. Lo malo es que es de pago mensual y sale un poco caro…
Hay muchas técnicas y plugins para combatir el spam más baratas o gratis, puedes usar los ajustes de comentarios «Ajustes > comentarios > Moderación de comentarios» o utilizar plugins como https://es.wordpress.org/plugins/antispam-bee/
Un saludo!
G.racias Gerardo por tu recomendación. La tomaré muy en cuenta.
Y te felicito por tu sitio web y el contenido que compartes.
Saludos.